Brioche especiado
No sé a vosotros pero a mi me encanta usar las especias en la repostería. Creo que le dan un sabor delicioso y aportan toque especial a cualquier receta, por simple que esta sea. Además, me recuerdan al otoño; por esa razón, cuando vi este brioche especiado en el libro de tartas de Alma Obregón supe que tenía que hacerlo. Ella lo amasa a mano pero yo lo hice en la panificadora y la verdad es que quedó genial. Espero que os guste.
Ingredientes:
Para la masa:
- 675 gramos de harina.
- 7 gramos de levadura seca de panadero.
- 250 mililitros de leche.
- 75 gramos de mantequilla.
- 75 gramos de azúcar blanco.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 3 huevos L.
Para el relleno:
Comenzamos preparando la mezcla de especias (yo he usado especias Antonio Catalán):
- 7 cucharaditas de canela molida.
- 2 cucharaditas de clavo molido.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- 1 cucharadita de anís en polvo.
- 1 cucharadita de jengibre en polvo.
- 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo.
Para el relleno necesitaremos:
- Dos cucharadas grandes de la mezcla de especias anterior.
- 150 gramos de azúcar moreno.
- 35 gramos de harina.
- 120 gramos de mantequilla fría cortada en cubitos.
Para el glaseado:
- 50 gramos de azúcar glas.
- 2 cucharadas de nata líquida.
- 1 cucharada de agua.
Elaboración:
Comenzamos poniendo en un cazo la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal. Dejamos que temple sin que llegue a hervir.
En la cubeta de la panificadora colocamos en este orden: la mezcla de leche mantequilla y azúcar aún templada, los huevos batidos, la harina y la levadura y conectamos el programa de amasado que incluye el levado. (Si no tenemos amasadora, debemos trabajar todos los ingredientes a mano y una vez lista la masa dejarla reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño)
Mientras la amasadora trabaja preparamos el relleno. Comenzamos haciendo la mezcla de especias.
En un bol mezclamos la proporción indicada de mezcla de especias, la harina, el azúcar moreno y la mantequilla. Lo trabajamos con la yema de los dedos hasta que parezcan migas.
Cuando la amasadora haya terminado su programa (o si la hemos hecho a mano, la masa haya crecido hasta el doble de su volumen inicial) la estiramos con ayuda de un rodillo de panadero y distribuimos sobre ella nuestra mezcla de relleno.
La enrollamos como un brazo de gitano y cortamos (para un molde de 26 centímetros) 8 porciones de igual tamaño.
Las vamos colocando en nuestro molde (tal y como se aprecia en la imagen) y la volvemos a dejar reposar hasta que doble su tamaño.
Pincelamos el brioche con un poco de nata y horneamos a 190º hasta que este doradito. Una vez fuera del horno lo pincelamos con el glaseado.
Y ya tenemos nuestro brioche listo para disfrutar.
Para elaborar esta receta he utilizado unas magníficas especias de Antonio Catalán. Lo que más me gusta de ellas, además de su magnífica calidad y variedad, es que se trata de la web de un comercio tradicional ubicado en el magnífico Mercado Central de Valencia (pienso que hay que apoyar el comercio tradicional para evitar que este desaparezca). En la web de Especias Antonio Catalán se pueden adquirir especias, hierbas para cocinar, hierbas medicinales, salsas, tés, vegetales deshidratados...Además no se requiere un pedido mínimo por lo que si buscas algo en concreto y no lo encuentras te animo a visitarla ya que estoy segura de que aquí la encontraras y además sera de una calidad magnífica. Creedme si os digo que yo recibí el paquetito hace un par de semanas y aún no lo he colocado porque desprende un aroma tan maravilloso que lo tengo como ambientador natural de mi cocina.