Rugelach
Los rugelach son unas galletas enrolladas tradicionales de la repostería judía, más concretamente de la comunidad judía de la Europa del Este. Originariamente se consumían en la celebración de la Hanukkah aunque, según he podido leer, en la actualidad se consumen durante todo el año; algo que, por otro lado, no me sorprende lo más mínimo ya que os aseguro que son deliciosas. Partiendo de una masa elaborada con queso crema, los rugelach pueden presentarse en cientos de versiones, tanto como nuestra imaginación nos permita a la hora del relleno. Se trata de una elaboración muy sencilla aunque, eso sí, con una masa que requiere mucho frío para poder trabajarla. Espero que os guste. Fuente de la receta: El sabor de Israel.
Ingredientes:
225 gramos de queso crema.
225 gramos de mantequilla.
50 gramos de azúcar.
Una pizca de sal.
Una cucharadita de pasta de vainilla (opcional).
225 gramos de harina.
Relleno 1:
Mermelada de naranja amarga.
Pepitas de chocolate.
Relleno 2:
Mantequilla.
Azúcar.
Canela.
Nueces.
Elaboración:
Batir bien la mantequilla, que debe estar en pomada, y el queso crema.
Añadir la pasta de vainilla, el azúcar, la pizca de sal y la harina que habremos tamizado previamente.
Una vez tengamos lista nuestra masa, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar, como mínimo, 24 horas en la nevera. Transcurrido ese tiempo dividimos la masa en tres porciones iguales, la estiramos muy finita en piezas redondeadas y colocamos el relleno sobre ella.
Cortamos la masa en doce porciones (como si de una pizza se tratase) y la enrollamos sobre si misma.
Pincelamos cada pieza con huevo batido y lo espolvoreamos de azúcar y canela. Horneamos a 170 grados unos veinte minutos o hasta que veamos que están doraditos. Y listo. Ya tenemos nuestras deliciosas galletas.