Con lo mucho que nos gustan en casa las torrijas este año casi se nos pasa la Semana Santa sin probarlas. Como no hemos abusado de ellas hoy he decidido prepararlas doblemente pecaminosas, y las he cubierto de una capa de rica crema de yema, espolvoreada con azúcar moreno y caramelizada después ¡una delicia! Tanto nos han gustado que estoy segura que no esperaremos hasta el año que viene para volver a degustarlas. Espero que os gusten.
Ingredientes:
Para la crema de yema:
5 huevos.
210 gramos de azúcar.
60 gramos de agua.
Para las torrijas:
Una barra de pan de leche del día anterior.
Leche.
Huevo batido.
Dos cucharadas de preparado para hacer flan.
Aceite de oliva suave.
Elaboración:
Comenzamos preparando la crema de yema. Para ello batimos los huevos enteros. Mientras se baten colocamos en un cazo el agua y el azúcar, sin remover en ningún momento. Cuando adquiera el punto de almíbar flojo lo vamos añadiendo en forma de hilo sobre los huevos batidos (sin dejar de remover para evitar que se cuaje). Pasamos por un colador y llevamos al fuego hasta que espese. Reservamos. Con la crema ya lista comenzamos a preparar las torrijas. Cortamos el pan en rebanadas que no sean muy finas.
Las bañamos en abundante leche en la que habremos disuelto dos cucharadas de preparado de flan y otras dos de azúcar. Seguidamente las pasamos por huevo batido.
Las freimos en abundante aceite de oliva y una vez fritas las colocamos sobre papel absorbente.
Añadimos una capa de crema de yema sobre cada torrija.
Espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con el soplete o la pala al rojo vivo.
Y listas para degustar.
Tienen que estar deliciosas, como todo lo que haces.
ResponderEliminarBesos.
Que pinta mas rica, me la apunto que asi no las he probado besitos
ResponderEliminarEsta idea me la llevo, que cosa tan golosa, me encanta.
ResponderEliminarQue buena pinta y que coincidencia,hoy las torrijas serán mi cena.BSS APRETAOS!!!
ResponderEliminar¡¡Son de pecado mortal!! En estos días estoy viendo muchas recetas de torrijas, tan variadas y deliciosas que me animaré a preparar alguna, a pesar de mi pereza en la cocina.
ResponderEliminarUn beso
Ay, María, deben ser las más ricas del mundo.
ResponderEliminarMe las guardo en mi Pinterest para probarlas porque tampoco esperaremos a la próxima Semana Santa.
Besitos,
Vero
La cocina de Vero
Tu si que sabes, estas torrijas tienen que estar de muerte! Un besazo amiga.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Tienen que estar de muerte, las tenemos que probar
ResponderEliminarbesos
toma ya!!
ResponderEliminaren casa las hacemos sencillamente con anís y luego las pasamos con canela y azucar.. y ale, maravilloso!
un besito
It looks very tasty !
ResponderEliminarHappy Easter !
María mi cielo. Creo que son las torrijas más absolutamente deliciosas que he visto jamás, de verdad que te lo digo, me las llevo ¡Bueno la receta! Gracias por estas ideas tan ricas que tienes.
ResponderEliminarSon toda una tentación !!! qué buena idea la yema tostada.
ResponderEliminarbesos,
Maria , que ricura , ya las vi en FB, y no podia resistirme sin venir aqui a ver como hacias esta delicia
ResponderEliminarbesinos guapa
Mi querida María estas torrijas tienen que estar de muerte!!! que ricas.
ResponderEliminarEste año no las he hecho pues hemos estado más tiempo en la calle que en casa. Pero estas no me las pierdo....en unos días las hago.
Un besazo preciosa
Espectaculaaaaaaaaaares no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta con esa yema quemada ummmmmm tienen que ser lo mas de lo masssssss.
ResponderEliminarImposible irme sin la receta que lo sepas , como siempre receta presentacion y paso a paso son de 20 points.
Los bollines idem ,no los conocia asi que otra mas que se viene a mi larga no larguisima lista de pendientes.
Bicos mil y feliz domingo de Pascua potita miaaaaa.
Estas torrijas con la yema quemada son de pecado mortal. Pero vale la pena pecar por esta delicatessen.
ResponderEliminarPetons
Que buena pinta tienen Feliz Domingo de Resurrección
ResponderEliminarRiquisimo dulce de Cuaresma.
ResponderEliminar¡Qué cosa tan rica, madre mía! ¡Qué mano tienes!. me han encantado.
ResponderEliminarBuen día
Hace tantísimos años que no las he comido y tu receta es la crema de las cremas, deben de estar muy buenas, que las disfrutes y feliz Pascua.
ResponderEliminarTú si que sabes! Uhmmm las tengo delante y no te dejo ninguna! !Qué maravilla! una buena idea lo de ponerles la yema por encima! Un besin
ResponderEliminarEsas torrijas son todo un lujo, irresistibles.
ResponderEliminarSaludos
Si voy a verte, aunque no sea Semana Santa, ¿me harás estas torrijas? Qué buena pinta, por dios. Besicos!!
ResponderEliminarAy María...que no me había dado cuenta que tus torrijas tienen crema por encima...madre mía...luxury total...qué vicio....voy a ponerme al día con tus posts que no he estado en casa.
ResponderEliminarBesos guapa...FELIZ PASCUA
Marialuisa
Mira que tengo torrijas de varias maneras ¡¡ pero estas me han dejado con la boca abierta , baya pinta que tienen , ya que no puedo quedarme con una . si que me quedo con la receta ¡¡ besos
ResponderEliminarAy, María, no me hagas esto que ya intento olvidarme de ellas y me viens con esta delicia, tienen que estar de muerte. Ahora mismo me acerco a tu casa por una!!!Un beso guapa
ResponderEliminarMi querida María bonita!
ResponderEliminarÉtas torrijas, al igual que todo lo que sale de tu cocina, te han quedado espectaculares! La idea de ponerle yema tostada me ha parecido fantástica, les da un toque diferente y las hace insuperables!
Me llevo tu receta,que seguro triunfará en casa!
Mil besos y recuerda siempre que te quiero, preciosa!
Maria mañana voy a hacer las del pan, pero son para llevarlas, aguantaran varios dias? o preparo todo a falta de la crema de yema, que me aconsejas, un besito cielo
ResponderEliminarHay si... son doblemente pecaminosas, pero también doblemente ricas, y una vez al año no hace daño... y si son dos tampoco, luego damos un largo paseo disfrutamos del sol nos relajamos y bajamos el exceso.
ResponderEliminarTienen un aspecto espectacular querida María, claro que en tu casa eso el lo corriente.
Un bico ruidoso y feliz semana
Seguro que me encantan porque las torrijas son mi pasión!!
ResponderEliminarYa estoy por aquí de nuuuevo!!...un múa!
http://unchicomasenlamoda.blogspot.com.es/
Esto se ve para empezar y no parar de comer....que maravilla....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola! Qué ricas tienen que estar con este toque de yema tostada! Nos apuntamos la idea! Besis
ResponderEliminarque pinta pero despues de unas cortas vacaciones creo que va siendo hora de una dieta de lechuga estoy infladita, pero no descarto para mas adelante, que buenas, bessssssssssss
ResponderEliminarEn casa somos unos fanáticos de las torrijas, normalmente hacemos las clásicas, pero ver estas con esa yema tostada ha hecho que se me pongan los ojos como platos...tienen que estar buenísimas. Bs
ResponderEliminar¡Qué maravilla María! ¡¿Quién tuviera una de esas torrijas para hacer más dulce la mañana de este lunes que tanto cuesta madrugar y volver a la rutina?!
ResponderEliminarEn vuestro lugar, yo tampoco esperaría todo un año para volver a prepararlas ¡si fuera posible las comería a diario!
¡Feliz y dulce semana!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
Vaya delicia de torrijas, madre mía, que cosas más ricas se te ocurren!!! un besazo
ResponderEliminarQué pintaza...!!!.
ResponderEliminarQué ricas! Y fáciles!! Que pases una feliz semana!! besos.
ResponderEliminarSe me hace la boca agua, menuda pinta!!
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Doble tentación o tiple!!
ResponderEliminarMe encantan las torrijas pero como suele pasarme, no encuentro el momento de ponerme a hacerlas.
Besos
Si es que es pasarme por tu blog y empezar a salivar. Y yo en plena operación bikini!!! Se me saltan las lágrimas solo de verlas... y digo yo, que si me llevo una de estas, ni tu ni mi dieta lo notaría, no?? jaja. Bueno... me llevo la receta, porque mi madre dará buena cuenta de ella, ya que en mi casa, las torrijas tienen su aparición en cualquier época del año.
ResponderEliminarUn besazo
Bueno bueno bueno Maria este dulce es lo mas ,me encanta tiene una pinta !!
ResponderEliminarBesos guapa .
madre mia que cosa mas rica!!Deben de estar deliciosas! besos y feliz semana!
ResponderEliminarEstas son las reinas de las torrijas, sin duda alguna.
ResponderEliminarMaria menudas torrijas que as preparado
ResponderEliminarSon de dieta a que si? , me parecen una maravilla .Espero que la Pascua aya sido perfecta .
Un beso y Feliz Semana !!
Hola Maria, la verdad es que son de pecado mortal, que cosa más rica con esa yema, que tengo que decirte que es lo que más me gusta del mundo en repostería, no cambio un pastelillo de yema por nada del mundo. Me apunto la receta porque así no las he probado nunca. Un besito guapa
ResponderEliminarMadre mía, ¡qué pinta! Deben estar de muerte.
ResponderEliminar¿Cómo caramelizo la crema si no tengo soplete ni plancha?
Besicos
Uma verdadeira tentação.
ResponderEliminarMaría, tus torrijas no deben estar buenas, deben estar super buenas, menudo pecado, chiquilla.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ainss que buenas!! Lo del soplete no lo he hecho, pero lo demás lo hice ayer aunque no me quedó tan espectacular como a ti. Un beso amiga!!
ResponderEliminarhola!! ay pero que colorcito han tomado con la yema tostada, desde luego que dicen cómeme!! una delicia de torrijas, besos y feliz semana :)
ResponderEliminarDe vicio esas torrijas y si le pones la yema ya de vicio
ResponderEliminarMe la quedo para el año que viene.....ahora operación T de Gitana....Jajaja
Muchos besitos
Oh, que tentación! Se ven irresistibles! Un fuerte abrazo
ResponderEliminarMe encantan las torrijas María!! pero estas con yema tostada tienen que estar superiores, tomo nota estas las haré, porque sabrosas no dudo nada que lo estén y mucho, menuda pintaza...Bessss
ResponderEliminarQue pinta hacen!!!
ResponderEliminarHemos coincidido en la entrada, pero las tuyas espectaculares, sin punto de comparación con las mias.
ResponderEliminarBesitos guapa
Mi querida amiga si que lo has dicho, son todo una delicia.
ResponderEliminarAunque sean pecaminosas no me importaría subir unos gramitos por probar varias torrijas, la dieta puede esperar, jeje.
Las marcas que has puesto con la pala al rojo vivo hicieron que quedaron aún más lindas. ¡Súper idea!
Un abrazo y beso grande con todo mi cariño.
Esto hay que apuntarlo para el año que viene. Riquísimas.
ResponderEliminarBesos
Si ya las torrijas son una delicia, con esa yema tostada por encima resultan ideales! Qué buena idea me has dado. Las probaré así sin duda, que ya se me hace la boca agua sólo de verlas!
ResponderEliminarFeliz semana guapa. Un abrazo.
+Con esa yema tan tostadita no te dejo ni una !!!...voy a quedarme con el consejo ,yo las hago sólo con azucar y canela pero esas tuyas me han cautivado.
ResponderEliminarBesitos.
Quedan apuntadíssimas para el próximo año... que pecado... ! Luego a correr un rato... ! besos!
ResponderEliminarUmmmm tiene que estar de muerte! Un bsss
ResponderEliminarDe vicio!!! Y no hay más palabras,llego tarde y seguro, seguro que no queda ninguna..se me hace la boca agua..para la próxima a ver si estoy por aquí la primera. Un abrazo guapa.
ResponderEliminarola querida!
ResponderEliminarque buena pinta!!! Tienen que estar verdaderamente deliciosas, como todo lo que haces.
besitos
Una vez al año no hace daño y vale la pena hacerlas así,doblemente mas buenas¡¡
ResponderEliminarBss
Ummmmmmmmmmmmmm que buena pinta¡
ResponderEliminarMaria no tienes remedio, todo lo que haces me lo comería solo con verlo. Un beso guapa. Rosa.
Estan deliciosas de seguro, no hay mas que ver ese precioso color dorado para no dudarlo!
ResponderEliminarBs!
Hola mi niña guapa !!!
ResponderEliminarTe voy a decir una cosa, creo que es la Semana Santa que más torrijas he hecho de toda mi vida. Éste año les ha dado por ellas, otros les ha dado por los pestiños, en fin, que hago a demanda del personal jaja
Pero desde luego como las tuyas no las hice nunca, y te aseguro una cosa, las tengo que hacer. Pero dejaré pasar un tiempo, que hay que darle una tregua al cuerpo jaja.
Pero vamos, que si por mí fuera, mañana les metía mano y de tu plato no dejaba ni una. Si es que no se te ocurre ná bueno, amiga. Qeue no haces más que ponerme siempre los dientes largos.
Esas manitas, te las debían de enmarcar, lo que yo te diga :)
Besotes gordos, rellenos de cariño, amiga.
Feliz semana.
Que ricas María, yo no creo que esperaría para volver a prepararlas porque esta delicia merece ser degustada mas a menudo, decirte que me gustan es quedarme corta, mira que estos días he visto recetas de torrijas pero sinceramente ninguna como esta que se lleva el premio.
ResponderEliminarUn beso muy grande querida amiga y feliz semana.
Que ricas como siempre artitaaaaa.Un beso
ResponderEliminarQue gozada de torrijas, de todas las que he visto la que mas me gusta, me quedo la receta que esta semana las preparo.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Tienen que ser una delicia, qué buena idea la yema tostada. Una pena no tener un par de ellas delante. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarjoo !! que buenas tienen que estar ¡¡ eso si que tiene que ser pecado ,pero bueno como es la semana santa seguro que con 1 hora en bici se perdona ,
ResponderEliminarespectaculares Maria
besitos
Yo quiero que me adoptes, aunque te saldría cara jajaja jajaja, porque no pararía de comer todas estas maravillas que tú cocinas.
ResponderEliminarQue maravilla de torrijas, no quiero imaginar lo deliciosas que tenían que estar porque si no lloro de pena, por no poder catarlas.
¿preparado de flan en leche para bañar las torrijas? no lo había oído nunca, esto seguro que les da un sabor muy rico, además de original.
Bueno ... tomo nota, para probarlas .... cuando menos te lo esperes, jejejeje.
Besotes mi linda amiga
Vaya torrijas mas buenas!! con lo que me gusta a mi la yema tostada!! te an quedado unas torrijas espectaculares.
ResponderEliminarUn saludo!!
Buenas noches maría, normalmente las torrijas estan buenas, pero estas superan todas las expectativas, me han encantado con esa tostada, que por cierto te cojo la receta con tu permiso, besos
ResponderEliminarSofía
Mmmm que ricas son María, estas tienen una pinta exquisita, invitan a darles un mordico jajajaj Gracias por compartir.
ResponderEliminarBesos preciosa!!
me encantan las torrijas. Nunca las he probado con la receta que nos das. Seguro que están buenísimas.
ResponderEliminarBesos
Visitar tu blog es un peligro para mí que soy golosa. Estas torrijas hay que hacerlas y probarlas, se ven deliciosas.
ResponderEliminarBesos Maria.
María, no puedo entrar en tu cocina a estas horas, menudas torrijas!! esto es para pecar y a lo grande, tienen que estar buenísimasssss!! Voy a tener que comprarme el quemador porque me he quedado con unas ganas tremendas de probarlas.
ResponderEliminarMe guardo la receta como oro en paño.
Un biquiño muy grande querida amiga
que originales María, el toque de la yema tostada exquisito.
ResponderEliminarun beso guapa
El culmen del sibaritismo, una torrija excelente, sin duda, para paladares entrenados en el lujo. Me encantan. Muchos besos guapa.
ResponderEliminarQue ocurrente. Tienen que estar deliciosas. Te invito a café y tu traes esas torrijas light.
ResponderEliminarPero madre mía que de calorías. Claro que lo bueno o mata o engorda. Bss
Hola de nuevo María.
ResponderEliminarHe estado muy perdido. Me operaron el 27 de marzo de la espalda y estoy recuperándome todavía. Sin embargo, no puedo parar de mirar recetas (torturándome claro, porque ahora no puedo hacer nada) y esta me tiene enamorado. Cuando me recupere, creo que engordaré varios kilos, pues tengo muchas recetas pendientes. Me imagino que estas torrijas deben de estar deliciosas con esa crema quemada que les has añadido. Sin duda las haré (ya sabes lo que me entusiasman estas recetas).
Espero estar de vuelta pronto en mi blog y poderme pasar más por aquí. Es una recuperación lenta y dolorosa, pero me calma la certeza de que dentro de poco podré hacer todo lo que me apetezca. Tengo varias ideas para el blog, ya te contaré.
Un beso muy fuerte.
Con cariño,
Adrián
Querida María, la pinta que tienen éstas torrijas es espectacular, esa capita tostada me ha dejado loca, ¡que cosa mas rica! no me extraña que las repitáis, cosas asi no son para dejarlas de año en año. Besitos reina.
ResponderEliminarMaría, si me pones la bandeja te la dejo limpia, que cosa tan rica has preparado me encanta, besos
ResponderEliminarYo quiero tener una pala de esas o un soplete. Me ha encantado http://unmundollamadomay.blogspot.com.es/
ResponderEliminarCada año haces unas torrijas mas ricas y originales.
ResponderEliminarYo no las habia hecho nunca y este año te copie la receta y las hice con el rebozado de galleta, bueno te copie la receta entera y nos encantaron, a pesar de gustarnos poco lo dulce. El año que viene caeran estas con yema, que menuda pinta tiene,divinas.
Buen fin de semana.
Un beso muy fuerte de maricacharros.
Olá, gosto muito de seguir a sua página. Tem receitas deliciosas.
ResponderEliminarEspero por uma visita no meu blog http://quantobastedocuras.blogspot.pt/
:)
Obg
Madre mía, esto tiene que ser pecado mortal, ¡qué auténtica delicia!. Me encantan.
ResponderEliminarUn besote, guapa.
Qué buena idea la de la yema! Seguro que estaban de escándalo! Me encantan para todo el año!
ResponderEliminarHace un siglo que no las hago, aunque he de reconocer que las mías no tienen la pinta tan maravillosa de las tuyas. Tendré que mirar paso a paso que es lo que hago diferente.
ResponderEliminarUn saludo y buen fin de semana
Un dolce semplice e golosissimo,complimenti amica mia!!! :-))
ResponderEliminarUn bacione ciao
Hola María! Ay, con lo que me gustan las torrijas y las tuyas son lo más!! Un beso guapa.
ResponderEliminarMaría preciosa¡¡ mira que no tengo ni excusa cielo no te sientas mal cuando no vengo es por tiempo o despiste pero tú sabes que te admiro un millón o dos o más ¡¡qué digo¡¡ todos los millones del mundo porque eres especial ¡única¡ tus torrijas son de lujo vamos que no puedo comer ahora porque si no, las hacía , no sabes cómo me gusta el dulce sobre todo casero como todo lo que nos pones pero te aseguro que las pienso hacer para un fin de semana en la merienda , eres de verdad un sol y bueno te dejo toda mi admiración ...la fotitos como siempre para quedarse loquita de ganas y tus explicaciones de libro (el libro de María) te dejo un abrazo de osa grande ¡¡jajajaja¡¡¡ guapa.
ResponderEliminarPero Maria ¿tu sabes lo que nos acabas de poner en pantalla?.
ResponderEliminarYo soy una enamorada de las torrijas y me las como de mil maneras; asi que al mismo tiempo que te invito a que veas las mias, yo tambien hago huso de esta tu receta tan estupenda.
Besitos
Que manos tienes Maria,no hay ni una receta que no me guste,son maravilla pura,gracias ,esta Asturianina te lo agradece,besinos.
ResponderEliminar