Bebida y licores
Chocolate
Navidad
Licor de chocolate
Hace más de un año que vi este licor en el blog de Las cosas de la Mamma (un lugar que me encanta por sus ricas recitas y por la gracia y la simpatía de Mamen, su autora). Desde que le eché el ojo supe que me iba a gustar. Lo apunté en mi libreta de pendientes pero, por una razón u otra, lo fui dejando pasar hasta la semana pasada ¡No sabía yo lo que me estaba perdiendo! De verdad os digo que es delicioso. Con una cremosidad increible y un sabor a chocolate riquísimo. Para las Navidades puede ser perfecto, aunque una cosa os digo: yo no pienso esperar todo un año para volver a prepararlo. Espero que os guste.
Ingredientes:
- 375 gramos de dulce de leche.
- 200 mililitros de whisky.
- 200 mililitros de nata líquida.
- 200 mililitros de leche.
- 100 gramos de chocolate de cobertura.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
NOTA ACLARATORIA: Dependiendo de la textura del dulce de leche es posible que una vez que haya enfriado necesitéis añadirle más leche ya que os quedará excesivamente espeso. Yo utilicé Chimbote y como es muy espeso tuve que añadirle un poquito más de leche. Si utilizáis otra marca menos densa, por ejemplo La Lechera no será necesario.
Elaboración:
Derretimos el chocolate junto a la nata y la leche en un cazo a fuego suave.
Ya fuera del fuego, añadimos el wisky y mezclamos bien a mano. (Aunque no la parezca en la foto, lo que estoy echando es wisky pero utilicé el mismo vaso medidor que para la nata y quedó un poco blanquezino).
Por último vamos añadimos la esencia de vainilla y el dulce de leche. El dulce de leche lo incorporamos poco a poco y batiendo de forma suave y con cuidado que no monte la nata.
Una vez listo lo colocamos en una botella bonita y lo ponemos en la nevera para disfrutar de él bien fresquito.
Como veis yo lo disfruté acompañado de un surtido de dulces navideños deliciosos que me hicieron llegar desde Delicias de Antequera. Delicias de Antequera es una empresa con más de veinte años de tradición en la fabricación de dulces navideños y os puedo asegurar que, una vez probados, estos dulces saben a las navidades de antaño. La almendra abunda en todos ellos y, lógicamente, eso se nota en la calidad del resultado final. Además se trata de producción temporal es decir, los dulces que se venden han sido fabricados en la fecha de su compra lo cual es garantía de frescura y calidad. Delicias de Antequera cuenta con distintos puntos de distribución en la geografía española y ahora además, se pueden adquirir sus productos en su tienda online.
104 comentarios
Que licor mas bueno¡¡¡¡ Tiene que quedar con una textura ideal¡
Que original! y que buenooo! tiene que estar de lujo, se ve con una pinta cremosa que debe de estar delicioso. bss
Que rico para una merienda con roscón
Muy rico
Bss
Patricia
Ay que te voy a dar fuerte. Pero cómo no has publicado este licor antes alma de cántaro?, precisamente este purnte compré una botellita en la Sierra de Huelva, riquísimo, pero el próximo casero, te lo juro por Snoopy...jajaja.Besitos.
queeee ricooo,esto no me lo pierdo!!!,me pongo manos a la obra...besitos
Que deliciaaaa de licor María, me parece perfecto, es que el chocolate está rico en todos los sitios verdad?, muchos besitos
menudo vicio tiene que ser este licor, debe ser como tomar una golosina, aunque con alcohol claro
María me has puesto los dientes largos....... como me tomaba yo ahora mismo un chupito de ese rico licor con un buen polvorón de esos que tienes al lado, besos querida.
Si yo hago esto en casa, me sacan a hombros por el pasillo, jejeje. Tengo que animarme a hacerlo, porque me imagino que está de muerte lenta.
Besotes, guapa.
María bonita, qué crees, creo que estamos conectadas, unidas, vamos, pensamos igual, justo ayer hice un licor de chocolate, aunque la receta es diferente, de hecho pienso publicar la receta, es que mis borradores se acaban!!
Te quedó perfecto, delicioso, una exquisitez, ese colorcito que tiene es precioso, me encanta!! Y prometo que la próxima vez, cuando haga de nuevo un licor de chocolate probaré con ésta receta, porque sé que viniendo de tí, todo, todo es delicioso y un éxito asegurado!!!!
Aunque ya tengo muchas de tus recetas en pendientes, seguro que en las próximas vacaciones me pongo a ello!!
Un beso grande, te quiero mi María bonita!!
Maria ,por dios ese licor tiene que estar de muerte pero sera un peligro ,pues yo no se si sabria parar de tomarlo con lo que me gusta el chocolate jaja
besinos guapa
Ay Maria que yo también lo tengo en pendientes desde que se lo vi a Mamen y todavia no lo hice.....
Cuando se lo vi a Mamen me encantó y ahora con tu paso a paso ya acabó de enamorarme. Tengo que prepararlo ya mismoooo !!!
Qué arte tienes amiga ;)
Besinos mil.
Madre mía como debe de estar!!!!. Me pido un par de litros. Bss
Me la llevo, me la llevo...que buena la entrada de hoy con este licor...que rico!!!
Besos
Encima casero, esto me tiene que encantar.
Saludos
con lo que me gusta hacer licores y este nunca lo hice, por lo que tomo nota y estas navidades cae, bicos
Wow, María!!! Un licor delicioso que seguro prepararé para disfrutarlo y regalarlo también. Gracias por compartirlo, amiga, es un gustazo de receta :) Biquiñosssss
Pues yo lo probé en un mercado tradicional que visité no hace mucho. Nos gusto, y nos compramos una botella, pero claro una vez terminada bueno es saber hacerlo así que mil gracias.
Besinos
Tem um textura perfeita e sendo de chocolate eu ia adorar.
Já me servia e tenho a certeza que era para repetir.
bjs
Ainsss María invitame a una copita mi alma
con esto tus amigos solo pueden salir con una sonrisa de tu casa!
Además de comer, y bien, de vez en cuando hay que beber, y por supuesto bien también. Seguro que con tu chupito de chocolate el objetivo está asegurado! Besos,
Pilar
Con lo que me gusta el chocolate y el dulce de leche creo que me voy a pasar la navidad pegada a la botella, jajaja.
Un besito desde Las Palmas.
Maria no sabes como me apetece en este momento un chupito de ese licor y demas lo acompañaria con unos roscos que me han traido de Cordoba. Tiene que estar buenisimo lo voy hacer, y creo que nos va gus
tar mucho. Besiños amiga
Wow!!! Con dulce de leche estará total…. me ha encnatado……..Brindemos!!!
María, yo lo preparé el año pasado y prácticamente voló chiquilla, de lo riquísimo que está
Besitos
¡Qué rico y qué fácil María! Como hoy llego pronto me tomo una copita a tu salud.
Un besazo.
este cae esta navidad, es que se ve muy rico
¡¡besos¡¡
Una receta para quitarse el sombrero, María. En casa que todos somos chocolateros, éste tiene que triunfar en mi mesa de navidad, porque viniendo de la mano de Mamen, que es una fantástica cocinera, el éxito está asegurado. ¡¡Me ha encantado!!
Un besín.
¡¡¡Ay Maria!!!
licor de chocolate!! tiene que estar de locura!!
todo lo que haces
me encanta,es visitar tu blog
y siempre me llevo una buena
receta dulce o salada.
Te mando un beso fuerte.
Nenaaa no puedo contido, mas chocolate??no doy abasto contigo, si es que me gusta todo...
Besotes princesa
Qué delicia! Tengo uno comprado en casa, pero parece agua, nada que ver con tu maravilla de licor. Besos,
Como me ha gustado tanto quiero brindar contigo por unas navidades estupendas, me traslado virtualmente a tu lado a compartir la copita y un dulce.
Chin chin María!!!!!
Besitos
Maravilloso María, qué delicia!!!
Precisamente la pasada semana compré una botellita de este licor en "Murcia Gastronómica"...En cuanto se acabe, ya sé dónde voy a venir a buscar la receta para reponerlo...
paisanica que nos e te resiste ninguna recta , como siempre de categoria te ha quedado
María estpectacular¡ este cae estas navidades en casa. Un besazo, Teresa
Con todo lo que lleva, a buen seguro que me tomaria un chupito, que digo!!! dos o tres!!!
BESOS MARIA QUERIDA :)
Este licor hay que probarlo, que bueno tiene que estar. y casero lo mejor.
saludos. :-))
que buenoooo, no? que colorcito más rico tiene!! a mí el wisky no me gusta nada de nada, así que yo lo haría sin alcohol, con todo menos con el alcohol, jejejej porque la mezcla con dulce de leche, chocolate....mmm...se me hace la boca agua, que bueno por favor!! además, he de decirte que ya me conoces, que la botella en la que lo presentas igual que las copitas son muy monas! preciosas! si es que tienes unas cosas y un gusto increíble, ya sabes que me gusta todo, jejejeej lo notas no? porq le doy buen uso a todo lo que me regalaste, la muestra, día a día cuando ves las fotos de mi blog. Un besico wapa y muchísimas gracias por ser como eres!
Ay! es verdad!! me lo has recordado, Mamen nos hizo este licor, yo esto tengo que hacerlo, me encanta el chocolate, gracias guapa por recordármelo.
Besitos
A mi es que los licorcillos me pierden, y además de chocolate, que me encanta! Tiene que ser un pecado, pero pecaría gustosa jejejeje. Te ha quedado genial!!
Besos guapa!
Qué buena, original y fácil receta, María!!! Tiene que estar delicioso lo voy hacer, y creo que voy gustar mucho! :D
Muchísimas gracias por la receita, María! :)
esto es la bomba, me lo llevo:)bsts
Tiene que estar muy rico, para acompañar esos fabulosos mantecados es ideal.
Besos.
esto tiene que estar rico riquisimo !!!!
me lo apunto, un besito
María pues yo también me guardo esta receta en la libretita, y en favoritos para que no se me pierda porque me ha encantado, besitos de La dulce Ali
Mmmmmm licor de chocolate y encima casero, tiene que estar de muerte.
Besos.
No puedo venir a verte, cada vez que entro me voy con ganas de hacer tus recetas, y claro no puede ser. Ahora ando con mi producción de mantecados, que estoy hecha una experta, dentro de poco me contratan en Antequera para las empresas del lugar jeje, y digo yo, que tu licorcito y mis mantecados tienen que casar también estupendamente.
Viva el chocolate!!! ...viva, viva!!
Besotes guapetona, que cada día te superas más.
Ah, por cierto, la botella me ha encantado, ala, más besos.
María,
A mi los licores no me van porque no me gustan las bebidas con alcochol pero fíjate tú que este me ha llamado la atención proque lleva muchas cosas que me gustan y menos licor. Tanto es así que me están entrango ganas de probarlo. Siento curiosidad por ver cómo sabe. Y luego, lo has presentado tan bonito en esa botella de cristal con sus copitas.... se me está haciendo la boca agua. Me lo guardo en pendientes para cuando le llegue su día que llegará, seguro.
Un besito,
Sacer
www.uvasyquesosabenabeso.blogspot.com
Hola María, este licor me encanta, el otro día me lo pusieron en un restaurante y estaba exquisito. Tu receta me viene ni que pintada, tengo que hacerlo para esta Fiestas.
Saludos.
Este licor es peligroso...lo digo por lo rico que esta y empiezas a echarte chupitos y no paras. Besos
Madre mía esa botella puesta en la mesa lo que puede ser!
Tendré en cuenta la marca para tener cuidado.
Besazos.
Vaya pinta!! tiene que estar delicioso. Besos
por favor, esto tiene que ser bocadito de dios, que delicioso, lo hago, sin duda, para deleitar a mis comensales estas navidades. un abrazo fuerte.
Ese licor debe tener mucho peligro, ¿no?.
Voy a ver qué tienes de Turquía que me voy dentro de unos días.
Pásate por mi blog estoy de sorteo y creo que te va a gustar.
Pásate por mi blog estoy de sorteo y creo que te va a gustar.
Que cosa más rica María, yo lo tengo en pendientes, pero creo que estas Navidades cae seguro.
Besos. Lola
Parece fácil!! esto lo tengo que hacer y ya mis invitados se me caen para atrás de la sorpresa:)
María que ricooooooooooooo!!!!!
y que facil se ve,no hay que dejarlo reposar, a lo mejor me animo y lo hago, que el del café al fnal este año no llego.
Mil besotes guapisima
¡Que ricoooo!....
Un licor fantástico esto si que no me lo pienso perder.
Lo incluyo en mi lista para celebrar las fiestas.
Hasta pronto guapa....
Ay paisana de mi almaaaaaaaa!!! pero que me estas enseñandooo?? chocolate pero en licorrrr!!! esto lo tengo yo que probarrrr y ademas no tardando mucho. Si tu me dices que está rico, pues yo me tiro al toro, vamos que lo voy a preparar para estos dias seguro!
Un besote mu gordote amiga!
Esto debe de estar de muerte María,;)y encima acompañado de unos polvorones...hummmm
Un besazo
Maria cariño, que me has emocionado y todo, eres la repera, me gusta que te acordaras de hacerlo, ya has visto lo bueno que esta y lo facil que es hacerlo, animate y haz los otros dos que puse el año pasado, merece la pena.
Y perdona porque estoy entrando poquisimo en los blog, estoy liada haciendo la reposteria que me llevo para Madrid, y no me da tiempo no a encender el ordenador, me entere de tu mensanje por el movil, y me pico la curiosidad jajaja.
Un besito tesoro y gracias por tus palabras tan bonitas
ay dios,, esto es un pecado,, pero aunque tuviera penitencia, yo me tomaba un copita!!! buenisima receta,te felicito
Ay Maria qué maravilla de licorcito! con lo que me gusta el chocolate, asi entra solito, un vasito tras otro!xDD
me llevo la receta...un besazooo
estoy encantada! fabuloso!
besos
una vera delizia Maria! un bacione...
Delicioso me gusta aunque yo no aguanto el alcohol, cuando tomo un chupito lo tomo en casa en el sofá............. así tengo cerca la cama besos
Me parece riquisimo con la vainilla que le dará un toque delicioso.Besos María y Felices Fiestas.Besitos
Lo quiero con dulces y todo, querida María. Invítame ;-) jijiji.
Muchos besos,
Vero
Hola María!!! Como te has atrevido a no enseñarnos antes ésta receta. La voy a preparar que este fin de semana tengo cena con invitados y voy a triunfar con tu licor, bsssss.
Hola María!!! Soy yo otra vez, la nata cogemos la de cocinar o la de montar? Bssss.
Madre mía eso tiene que ser mano de santo para cogerse el puntito navideño jaja me encanta, tiene pinta de estar delicioso, me lo copio. Un beso
Nunca he probado este licor de chocolate, pero debe estar tremendo! una estupenda manera de finalizar una comida navideña ;)un besote
Tengo que hacerlo Maria, lo imagino delicioso, gracias por la receta guapa y gracias, muchas gracias por tus visitas a mi blog que me encantan e dejan muy feliz
besicos y FELIZ NAVIDAD!
Amiga, que maravilla... sabes que ocurre, que yo no soy muy amante de los chocolates, como ya sabes, puedo hacerlo igual pero sólo con el dulce de leche? o me das alguna otra idea?
Yo quiero prepara un licorcito de estos....
Me imagino que te quedó de escandalo, con esos ingredientes como no. Un saludo.
ummmm de chcocolate! seguro que estas Navidades luce en mi mesa
gracias por la recetitia Maria
un besote
Oigo chocolate y me vuelvo loca. Hasta licores de chocolate, María te atreves con todo, tomo buena nota de esta receta guapa!!!
Besos
Mamen es un cielo de persona y hace unas cosas mas que ricas ....
No somos de licores pero tiene una pinta de mojar bollitos ... jajaja.
Maria me acuerdo de ti casi todos los dias, en cuanto uso el pimenton, jajaja y ademas debo decirte que has creado unos monstruos del queso al vino, ahora me dedico a buscarlo por las tiendas de los alrededores porque nos ha encantado.
Un abrazo fuerte.
María, que peligro tiene ese licor jejeje yo apenas pruebo el alcohol y cada que lo hago con un par de sorbos ya me pongo piripi :) en casa se ríen un montón a mi costa. Ese licor tiene que ser pura delicia así que me lo guardo en mi carpetita de pendientes para probarlo más adelante. Muchas gracias por compartir tanta delicia. Un besazo muy muy grande
Que curioso, seguro que esta divino, aunque puede que a mi no me haga gracia pués no soy de chocolates pero mi marido es superrrr chocolatero.
Muxuak
Te ha quedado de lujooo ,muxas gracias por recordarmelo ,este fin de semana hare dulce de leche asi que la semana que viene lo hago.
Mamen es un encanto bella por dentro y por fuera ,hace tres años pude conocerla en persona junto con su sobrina Mar ojala algun dia tambien pueda conocerte a ti igual que me paso con Mamen te he cogido muxo cariño .
Como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil wapisimaaa.
realmente, cada día me sorprendo más de las cosas que se pueden hacer con chocolate! dios, un licor de chocolate... esto sí que no me lo esperaba!
aunque te digo que el problema viene que con la tontería de ir bebiendo a sorbitos esto que debe estar riquísimo, nos olvidamos de que lleva whisky! y después pasa lo que pasa! jajaja me la apunto!
un besito!!
Laura
María, pero que licor más rico nos traes, ayer lo vi en el blog de Esmeralda y estaba dispuesta a hacerlo pero hoy estoy aun más convencida, con este y los otros que tengo, tengo con que convidar a mis invitados despues de las comilonas, jejeje, besos
Sofía
milideasmilproyectos
No debi haber venido....ahora me tentaste tu....se ve delicioso...un licor para pasar el frio de estos lados!!........Abrazotes, Marcela
ummm mi abuela lo hacía. Que rico, te ha quedado de lujo
Este licor es una maravilla que rico que tiene que estar,miedo me da si lo preparo con las cogorzas que puedo coger,,,,jejej, te ha quedado de lujo.Besitos.
¿Así de fácil? No puede ser maría...esto lo preparo seguro para estas navidades.
Gracias por la receta :)
Buenismo Maria me la apunto seguro que triunfa y como bien dices para todo el año buenisimoooo.
Besosss
Umm,ya he tomado nota, que se ve bien rico!
Para sorprender a mis invitados estas navidades.
Ohhhh pero qué rico! Ideal para una sobremesa navideña..
Besos
Tiene que estar delicioso, te ha quedado con una pinta estupenda.
A mi el chocolate como me lo pongas, muero por el.
Besitos guapa
Que bueno!!!! Se me hace la boca agua con semejante chupito! Creo que tendré que preparlo.
Un besin
María, qué pedazo de receta rica... ahora mismo pasa a engrosar mi carpeta de pendientes!!1 Espero no tardar yo tanto en hacerlo!!! Yo el año pasado también hice un licor maravilloso y seguro que este no se queda atrás. Además si lleva chocolate, me gusta seguro!
Un beso enorme a toda la familia.
Luce muy rico es una delicia al paladar me encanta,abrazos y abrazos.
HOLA MARIA HE LLEGADO A TU BLOG Y QUE DELICIA DE LICOR SEGURO QUE LO HAGO CON LO QUE ME GUSTA EL CHOCOLATE ME ENCANTARA BUENO ME QUEDO DE SEGUIDORA POR AQUI QUE ADEMAS HAY MUCHA GENTE AMIGA Y TE INVITO A MI BLOG SI QUIERES VISITARLO
http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/
!!!! GRACIAS UN BESIN !!!!
y mi Mary lindaaaaaaaaa, un soponcio me ha dado... vi la foto y pensé q eran los bombones del desafio y ya estaba hiperventilando jajajjajajjajjaja, q buen licor te has marcado hija, yo no bebo pero me mojaría los labios para probarlo q lo has hecho tu. Un besoooooo
Que rico, y que botella tan bonita para presentarlo, vamos hasta los dulces, que me quedo de invitada en tu casa, aunque sea sin tu permiso :)
Besos!!
Dios mio y yo calentando motores ..es que siempre queda algo atrás ..este licor y la tarta de chocolate trufado es la pera .TOMO NOTA ..UHMMM que RICOOO . BICOS
¡Qué "güena" gente eres María! Tú sabías que te habías estado perdiendo una delicia y no querías dejar pasar más tiempo sin contárnoslo y mostrárnoslo. Y yo, empedernida chocolatera, ¿crees que puedo leer esa entrada como si nada? Me has dejado tocada, chica, y encima acompañando el licor con otro rico dulce. Ya estoy engordando con verlo.
Ja ja ja
Un beso.
María, desde que te vi este licor, sueño con él. Ya tengo el dulce de leche para prepararlo, pero ahora tengo una duda: quiero prepararlo para Nochebuena, pero como veo que lleva nata y leche ¿cuánto tiempo crees puede aguantar en la nevera sin pasarse?. Es que me gustaría tenerlo preparado con unos días de antelación, porque a última hora, ya sabes que siempre quedan cosas por hacer, y lo que pueda ir adelantando...
Gracias María y un besín.
que pinta madre de Dios , lo hare para noche vieja , una pregunta no se si sobrara pero por curiosidad , despues de hecho cuanto dura en la nevera ?
gracias
Publicar un comentario